El Programa Davidson para la Independencia (DPI) es el único programa de su tipo en el centro y sur de California que ofrece servicios integrales de rehabilitación para adultos que recientemente quedaron ciegos o tienen problemas visuales. El objetivo principal es aprender todas las habilidades necesarias para vivir en un mundo con visión, incluidas la orientación y la movilidad, el braille, las computadoras, la educación profesional/pasantías y las habilidades para la vida independiente. A través de evaluaciones, evaluaciones e instrucción individualizadas, estos adultos pueden vivir vidas productivas e independientes en sus hogares y comunidades.
Origen del programa:
El programa comenzó en 1971 en respuesta a una solicitud del Departamento de Rehabilitación del Estado de California.
Características del programa:
• Un programa integral de formación residencial.
• Dos apartamentos de entrenamiento completamente equipados para el desarrollo profundo de habilidades de vida.
• Instrucción integral en lectura y escritura en Braille.
• Biblioteca para promover la adquisición de conocimientos y el gusto por la lectura.
• Centro de Tecnología de Asistencia de Última Generación.
• Certificado por el Departamento de Rehabilitación de California.
• Plan de estudios de exploración profesional que incluye técnicas para entrevistas, vestimenta para el éxito, redacción de currículums, etc.
• Plan individual determinado por cada estudiante y equipo DPI.
Quien es elegible:
Cualquier persona que tenga 18 años o más que:
• Es ciego o tiene problemas visuales.
• Tiene como meta la independencia personal y la vida independiente.
• Tiene la capacidad de participar plenamente y beneficiarse de los planes de estudio ofrecidos.
• Tiene la capacidad de automedicarse.
• Tiene la resistencia para recorrer nuestro campus de ocho acres.
A quién servimos:
• 70 estudiantes al año
• 28 estudiantes residenciales a la vez.
Nivel de necesidad:
• Debido al alto aumento de la ceguera, la necesidad de un programa de capacitación en vida independiente residencial para adultos ciegos o con discapacidad visual seguirá siendo alta.
• El Departamento de Rehabilitación utiliza el Programa Davidson para la Independencia como su principal fuente de colocación de sus clientes para capacitación integral en rehabilitación residencial en el centro y sur de California.
• Lista de espera de tres a seis meses.
Fuentes de referencia:
• Departamento de Rehabilitación
• Personas/Miembros de la familia
• Profesionales
• Agencias sin fines de lucro
• Profesionales de la salud
Alianzas estratégicas/colaboraciones:
El programa DPI cuenta con numerosas alianzas/colaboraciones estratégicas que incluyen, entre otras, las siguientes:
• Guide Dogs of America, ubicado en Sylmar, CA
• Consejo de Ciegos de California (organización de consumidores ciegos)
• Federación Nacional de Ciegos de California (organización de consumidores ciegos)
• Departamento de Rehabilitación del Estado de California (DOR)
• Escuela Hadley para Ciegos
• Instituto Braille
La evaluación/resultado del programa se mide mediante:
• Encuesta de satisfacción del Departamento de Consejeros de Rehabilitación.
• Encuesta de satisfacción a egresados y sus familiares.
• Entrevistas de salida por parte del Vicepresidente de Programas de cada egresado.
• Metas y objetivos determinados al momento de la admisión por el personal del DPI comparados con las metas cumplidas al momento del alta.
• Seguimiento y documentación del plan individual.
• Pruebas previas y posteriores
Transferibilidad/Habilidades/Fortalezas:
• Diseño de programas
• Plan de estudios
• Gestión de programas
• Políticas/Procedimientos
• Técnicas de enseñanza efectivas y de calidad.
Duración media de la estancia:
• De seis a nueve meses
Uso de las instalaciones:
• Ubicado en el edificio de Educación:
* Aulas
* Centro de tecnología de asistencia
* Dos salas de conferencias
* El Centro Residencial para Adultos (CRA)
• Uso de:
*Sala de fitness
* Cafetería
* Centro Médico
A dónde van los estudiantes una vez finalizado el programa:
La mayoría de los estudiantes del DPI realizan una de las siguientes acciones después de graduarse:
• Colega
• Un programa de formación profesional
• Regresar al trabajo anterior
• Buscar vivienda y empleo para vivir por su cuenta
ESTUDIANTE/PADRE/TUTOR
ACUERDO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE
Este es un Acuerdo para mediar y arbitrar todas las disputas no resueltas que surjan de los servicios educativos, recreativos, de educación especial y residenciales entre el estudiante firmante y/o su tutor legal y Wayfinder Family Services.
En el caso de cualquier disputa, reclamo o controversia no resuelta por parte del estudiante y/o su tutor legal contra Wayfinder Family Services, sus directores, funcionarios, empleados o agentes, el estudiante y/o su tutor legal acuerdan someter dicha disputa, reclamo o controversia no resuelta, incluyendo, entre otros, todos los reclamos por incumplimiento de contrato y agravios civiles, a una mediación no vinculante ante un mediador externo independiente neutral y, si ese proceso no resulta en una resolución completa de la disputa, a un arbitraje final y vinculante, incluyendo, entre otros, reclamos por incumplimiento de contrato y agravios civiles.
El arbitraje será llevado a cabo por un solo árbitro seleccionado de mutuo acuerdo entre el estudiante y/o su tutor legal y Wayfinder Family Services o, si no pueden llegar a un acuerdo, de una lista de árbitros experimentados de número impar proporcionada por la Asociación Estadounidense de Arbitraje. Cada parte eliminará a un árbitro de la lista de manera alternada hasta que quede un árbitro. El árbitro tendrá todos los poderes conferidos por la ley y un tribunal de justicia competente podrá dictar sentencia sobre el laudo. El laudo y la sentencia se harán por escrito y serán vinculantes y definitivos para ambas partes.
Cada parte tendrá derecho a realizar un descubrimiento razonable, según lo determine el árbitro y según lo dispuesto en la Sección 1283.5(a) del Código de Procedimiento Civil de California.
Las partes acuerdan someter cualquier disputa no resuelta o controversia no resuelta que surja de o esté relacionada con los términos del Acuerdo a mediación, y si ese proceso no resulta en una resolución completa de la disputa, a arbitraje final y vinculante por parte de un solo árbitro neutral.
Wayfinder Family Services acepta pagar el 75 % de los costos de los procedimientos de mediación y arbitraje y los honorarios del árbitro. El 25 % restante de los costos y honorarios de la mediación y el arbitraje serán pagados por el estudiante y/o su tutor legal. Reconociendo que las partes involucradas en cualquier disputa de este tipo pueden tener recursos limitados, las partes acuerdan esforzarse de buena fe por identificar un mediador y un árbitro cuyos honorarios y costos sean razonables y asequibles a la luz de ese hecho.
Este acuerdo continuará vigente durante el período de prestación del servicio y posteriormente en lo que respecta a cualquier disputa relacionada. Este acuerdo solo podrá modificarse para Wayfinder Family Services mediante un acuerdo escrito firmado por el presidente de Wayfinder Family Services.
El estudiante y/o su tutor legal entienden que al firmar este Acuerdo, renuncia a su derecho a un juicio civil y a su derecho a un juicio por jurado.
Si alguna de las disposiciones de este Acuerdo se considera nula, inválida o inoperante por cualquier motivo, las disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto. He leído, comprendido y recibido una copia de este documento.
INFORME DEL PARTICIPANTE SOBRE AUTOCUIDADO
El Programa Davidson para la Independencia es un programa residencial que ofrece instrucción en técnicas no visuales para realizar tareas de vida independiente. La participación en el programa depende de la capacidad de cada solicitante para realizar de forma independiente las actividades básicas de la vida diaria. El programa puede brindar instrucción sobre cómo completar estas tareas de manera más eficaz y eficiente, sin embargo, los solicitantes deben poder manejar sus propias necesidades de atención básica al ingresar al programa y durante la duración de la capacitación.
El personal del DPI no brinda asistencia al cliente con ninguna de las actividades de la vida diaria que se enumeran a continuación y que el participante debe completar de forma independiente:
-Capaz de comunicar necesidades
-Capaz de administrar y almacenar sus propios medicamentos.
-Capaz de vestirse solo
-Capaz de bañarse solo
-Capaz de alimentarse por sí mismo
-Capaz de cuidar su propia continencia y necesidades de ir al baño.
-Capaz de trasladarse de forma independiente hacia y desde la cama.
-Capaz de gestionar sus propios recursos de efectivo
Reconozco que soy responsable de mi propio cuidado básico, incluido el mantenimiento de mis medicamentos, recursos en efectivo, higiene, alimentación, vestimenta y baño sin la ayuda del personal del DPI durante la duración del programa de capacitación.
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ALTERNATIVA Y FORMULARIO DE SOLICITUD
PROPÓSITO
El propósito de esta política es establecer pautas para las comunicaciones electrónicas alternativas. Al firmar esta política y el formulario de solicitud, el terapeuta/cuidador y el cliente (o padre, tutor o representante) aceptan lo siguiente:
Términos y Condiciones
1. El cliente tiene el derecho legal de comunicarse únicamente con el personal de Wayfinder Family Services utilizando métodos que garanticen la privacidad y mantengan la información médica protegida (PHI) del cliente confidencial y segura.
2. La comunicación por correo electrónico y mensajes de texto no cifrados no es segura. Es posible que otras personas intercepten o lean los mensajes sin el conocimiento o permiso del cliente. Comunicarse con el personal de Wayfinder Family Services de esta manera es una opción del cliente y, si decide hacerlo, renunciará al derecho a comunicaciones seguras y privadas según lo define la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos de 1996 (HIPAA) y otras leyes estatales y federales.
3. El cliente tiene derecho a limitar el tipo de información que el personal de Wayfinder Family Services puede comunicar utilizando métodos de comunicación electrónica alternativos (consulte la sección Formulario de solicitud).
4. Solo se puede comunicar la información médica protegida mínima necesaria u otra información confidencial a través de mensajes de texto o correo electrónico no seguros. Entiendo y acepto lo siguiente:
-El correo electrónico y los mensajes de texto no seguros no reemplazan ni son un reemplazo adecuado para la comunicación en persona o por teléfono.
-El correo electrónico y los mensajes de texto no seguros no reemplazan ni son un reemplazo adecuado para la comunicación en persona o por teléfono.
-El uso de correo electrónico y mensajes de texto no seguros se reducirá al mínimo y se utilizarán principalmente para comunicarse sobre citas e información similar.
-No se podrá comunicar ninguna información relacionada con el VIH/SIDA mediante correo electrónico o mensaje de texto no seguro.
- Ningún correo electrónico o mensaje de texto no seguro enviado a un cliente o representante personal será reenviado a ninguna persona o agencia.
5.Wayfinder Family Services tiene el derecho de retirar esta forma de comunicación si se violan los términos o condiciones.
6. Responsabilidades del Cliente:
-Es posible que el personal no pueda leer correos electrónicos o mensajes de texto con prontitud, por lo que el cliente debe llamar al personal de Wayfinder Family Services si tiene una necesidad urgente de comunicarse.
-En caso de emergencia, el cliente debe llamar al 911 en lugar de enviar un correo electrónico o mensaje de texto.
-Si el personal le dice al cliente que la comunicación debe ser en persona o hablando por teléfono, el cliente debe cumplirlo.
- El cliente puede cancelar esta solicitud/autorización en cualquier momento notificándoselo al miembro del personal de Wayfinder Family Services asignado. La solicitud de cancelación solo entra en vigencia a partir de la fecha en que el personal recibe la cancelación del cliente y no de manera retroactiva.
-Cualquier mensaje de texto enviado hacia o desde los miembros del personal de Wayfinder Family Services no puede ser fotografiado ni colocado en ningún tipo de red social.
7. Responsabilidades del personal de Wayfinder Family Services:
-Es responsabilidad del personal eliminar los mensajes de texto en su teléfono inteligente u otro dispositivo para que otras personas no puedan leerlos.
-El personal solo se comunicará con los clientes a través de dispositivos aprobados y utilizando el sistema de correo electrónico aprobado por la empresa y su cuenta de correo electrónico individual.
Solicito que las siguientes comunicaciones de Wayfinder Family Services me sean enviadas por los medios electrónicos proporcionados. Entiendo que esta forma de comunicación puede no ser segura, lo que crea un riesgo de divulgación indebida a personas no autorizadas. Estoy dispuesto a aceptar ese riesgo y no responsabilizaré a Wayfinder Family Services si ocurriera tal incidente.
Reconocimiento y Acuerdos:
Entiendo y acepto que el método de comunicación solicitado no es seguro, lo que hace que mi PHI corra el riesgo de ser recibida por personas no autorizadas. Acepto el riesgo y no tomaré represalias contra Wayfinder Family Services de ninguna manera si esto ocurre. He leído, comprendido y recibido una copia de este documento.
POLÍTICA DE GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO
La política del Programa Davidson para la Independencia (DPI) es garantizar que cada cliente sea tratado con dignidad y respeto. Siempre que sea posible, el personal calmará una situación que involucre un comportamiento disruptivo de manera verbal o física con una técnica que no implique restricción. Sin embargo, si, a juicio del personal, los métodos anteriores son inadecuados, es posible que sea necesario tomar medidas adicionales.
El personal del DPI tiene prohibido restringir físicamente a un cliente del DPI a menos que esa persona se esté haciendo daño a sí misma o a los demás. En caso de que este sea el caso, es responsabilidad del miembro del personal presente determinar si es posible intervenir solo o solicitar asistencia de otro personal de Wayfinder Family Services o llamar al 911, si es necesario.
Entiendo y estoy de acuerdo con esta política y autorizo su ejecución por parte del DPI. Esta autorización es válida por un período de un (1) año.
AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO/VIAJES/ACTIVIDADES FÍSICAS CONSENTIMIENTO, LIBERACIÓN Y PACTO
El abajo firmante o padre(s) o tutor declara a Wayfinder Family Services que la persona nombrada a continuación está bajo su custodia y control legal, y que el abajo firmante desea que dicha persona participe en los programas de Wayfinder Family Services, y que para los fines de dicha participación, el abajo firmante acepta, autoriza y declara lo siguiente:
1. En caso de necesidad o emergencia médica o dental, yo (nosotros) entiendo (entendemos) que se hará todo lo posible para comunicarnos con el cónyuge, pariente más cercano, padres o tutor de la persona. En caso de que no se pueda contactar con ellos, yo (nosotros), el abajo firmante, o los padres de, por la presente autorizo (autorizamos) a Wayfinder Family Services y a sus funcionarios o empleados del personal, como agente (s) del abajo firmante, a obtener y consentir cualquier examen de rayos X, anestesia, diagnóstico médico, dental o quirúrgico, o tratamiento y atención hospitalaria, que se considere aconsejable y que se le brinde a dicha persona bajo la supervisión general o especial de cualquier médico y cirujano con licencia según las disposiciones de la Ley de Práctica Médica o el personal médico de un hospital con licencia, o por un dentista con licencia según las disposiciones de la Ley de Práctica Dental, ya sea que dicho diagnóstico o tratamiento se brinde en el consultorio de dicho médico o dentista o en dicho hospital.
También comprendo y acepto que todos los gastos médicos, dentales, hospitalarios o similares incurridos en el tratamiento correrán por mi cuenta (por mi cuenta), excepto en la medida en que los relacionados con las actividades en Camp Bloomfield estén cubiertos por el Seguro de salud y accidentes del campista (o un seguro similar) si dicho seguro está vigente para dicha persona. (Entendemos que este formulario no pretende hacer ninguna declaración de que exista dicha cobertura).
Se entiende que esta autorización se otorga con anticipación a cualquier diagnóstico, tratamiento o cuidado médico o dental específico que se requiera, pero se otorga para proporcionar autoridad y poder por parte de Wayfinder Family Services (como se mencionó anteriormente) como mi (nuestro) agente (s), para dar consentimiento específico a cualquier diagnóstico, tratamiento o cuidado que un médico o dentista con licencia en el ejercicio de su mejor criterio considere aconsejable.
Esta autorización se otorga de conformidad con las disposiciones de la Sección 25.8 del Código Civil de California. Esta autorización permanecerá vigente durante 12 meses, a menos que se revoque antes por escrito y se entregue al agente o agentes.
2. Se concede permiso para realizar excursiones o paseos fuera de las instalaciones de Wayfinder Family Services cuando el personal considere que dichas excursiones o paseos pueden ser beneficiosos. Además, se concede permiso para que participe en el patio de juegos y otras actividades físicas.
3. El abajo firmante libera además a Wayfinder Family Services, sus funcionarios, agentes y empleados, de toda responsabilidad legal por accidentes o enfermedades que ocurran durante o en relación con el período de tiempo en que dicha persona participe en los programas de Wayfinder Family Services, incluido, entre otros, su programa de campamento de verano en Camp Bloomfield. Además, acepto (a cambio de una contraprestación valiosa, cuyo recibo se reconoce) que ni dicha persona ni yo (nosotros) iniciaremos ninguna demanda o acción por daños, pérdidas o lesiones de ningún tipo, ya sea a personas o propiedades, ya sea a mí (nosotros) individualmente o como padre(s) o tutor en relación con los programas o actividades de Wayfinder Family Services (incluido, entre otros, Camp Bloomfield) en los que participe la persona.
DECLARACIÓN DE AUTORESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES EN EL DPI
El abajo firmante o padre(s) o tutor declara a Wayfinder Family Services que la persona nombrada a continuación está bajo su custodia y control legal, y que el abajo firmante desea que dicha persona participe en los programas de Wayfinder Family Services, y que para los fines de dicha participación, el abajo firmante acepta, autoriza y declara lo siguiente:
1. En caso de necesidad o emergencia médica o dental, yo (nosotros) entiendo (entendemos) que se hará todo lo posible para comunicarnos con el cónyuge, pariente más cercano, padres o tutor de la persona. En caso de que no se pueda contactar con ellos, yo (nosotros), el abajo firmante, o los padres de, por la presente autorizo (autorizamos) a Wayfinder Family Services y a sus funcionarios o empleados del personal, como agente (s) del abajo firmante, a obtener y consentir cualquier examen de rayos X, anestesia, diagnóstico médico, dental o quirúrgico, o tratamiento y atención hospitalaria, que se considere aconsejable y que se le brinde a dicha persona bajo la supervisión general o especial de cualquier médico y cirujano con licencia según las disposiciones de la Ley de Práctica Médica o el personal médico de un hospital con licencia, o por un dentista con licencia según las disposiciones de la Ley de Práctica Dental, ya sea que dicho diagnóstico o tratamiento se brinde en el consultorio de dicho médico o dentista o en dicho hospital.
También comprendo y acepto que todos los gastos médicos, dentales, hospitalarios o similares incurridos en el tratamiento correrán por mi cuenta (por mi cuenta), excepto en la medida en que los relacionados con las actividades en Camp Bloomfield estén cubiertos por el Seguro de salud y accidentes del campista (o un seguro similar) si dicho seguro está vigente para dicha persona. (Entendemos que este formulario no pretende hacer ninguna declaración de que exista dicha cobertura).
Se entiende que esta autorización se otorga con anticipación a cualquier diagnóstico, tratamiento o cuidado médico o dental específico que se requiera, pero se otorga para proporcionar autoridad y poder por parte de Wayfinder Family Services (como se mencionó anteriormente) como mi (nuestro) agente (s), para dar consentimiento específico a cualquier diagnóstico, tratamiento o cuidado que un médico o dentista con licencia en el ejercicio de su mejor criterio considere aconsejable.
Esta autorización se otorga de conformidad con las disposiciones de la Sección 25.8 del Código Civil de California. Esta autorización permanecerá vigente durante 12 meses, a menos que se revoque antes por escrito y se entregue al agente o agentes.
2. Se concede permiso para realizar excursiones o paseos fuera de las instalaciones de Wayfinder Family Services cuando el personal considere que dichas excursiones o paseos pueden ser beneficiosos. Además, se concede permiso para que participe en el patio de juegos y otras actividades físicas.
3. El abajo firmante libera además a Wayfinder Family Services, sus funcionarios, agentes y empleados, de toda responsabilidad legal por accidentes o enfermedades que ocurran durante o en relación con el período de tiempo en que dicha persona participe en los programas de Wayfinder Family Services, incluido, entre otros, su programa de campamento de verano en Camp Bloomfield. Además, acepto (a cambio de una contraprestación valiosa, cuyo recibo se reconoce) que ni dicha persona ni yo (nosotros) iniciaremos ninguna demanda o acción por daños, pérdidas o lesiones de ningún tipo, ya sea a personas o propiedades, ya sea a mí (nosotros) individualmente o como padre(s) o tutor en relación con los programas o actividades de Wayfinder Family Services (incluido, entre otros, Camp Bloomfield) en los que participe la persona.
AVISO DE CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD AVISO DE PRÁCTICAS DE CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD
La privacidad de su información personal y de salud (PHI) es importante para nosotros. Este aviso describe cómo se puede usar y divulgar su PHI y cómo usted puede tener acceso a esta información.
Cómo proteger su información sanitaria personal
Wayfinder Family Services comprende la importancia de mantener la privacidad de su PHI. De acuerdo con la ley estatal y federal, este aviso describe las prácticas de privacidad de Wayfinder Family Services. Es posible que modifiquemos o cambiemos nuestras prácticas de privacidad de vez en cuando, en particular a medida que entren en vigencia nuevas leyes y regulaciones. Cuando eso ocurra, le proporcionaremos un nuevo aviso para informarle sobre los cambios. Para obtener más información sobre nuestras prácticas de confidencialidad y privacidad, o para obtener copias adicionales de este aviso, comuníquese con nosotros.
-Wayfinder Family Services puede usar y divulgar su PHI sin su autorización solo de las siguientes maneras:
-Tratamiento- Su PHI a un proveedor que solicita esta información para tratarlo.
-Pago-Para pagar reclamos por servicios cubiertos que se le brindaron.
-Operaciones de atención médica- Realizar actividades de mejora de la calidad, participar en la coordinación de la atención y la gestión de casos y otras actividades similares.
-Salud y bienestar- Para comunicarnos con usted con información sobre servicios relacionados con la salud, recordatorios de citas o alternativas de tratamiento.
-Familiares y amigos- A un familiar, amigo u otra persona si usted no está disponible para estar de acuerdo, como en una emergencia médica o socorro en caso de desastre, solo en la medida necesaria para ayudar con su atención médica o con el pago de su atención.
-Salud y seguridad pública- Para evitar una amenaza grave e inminente a su salud o seguridad o a la salud o seguridad de otras personas.
CONSENTIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CONFIDENCIAL DE ARCHIVOS Y ACCESIBILIDAD
La privacidad de su información personal y de salud (PHI) es importante para nosotros. Este aviso describe cómo se puede usar y divulgar su PHI y cómo usted puede tener acceso a esta información.
Entiendo que el Programa Davidson para la Independencia mantiene un registro confidencial para cada cliente que contiene información sobre el cliente cuando recibe servicios. Doy mi consentimiento para que este archivo sea accesible cuando sea necesario para el personal del DPI, los pasantes autorizados, el personal de servicios médicos, el Director de Operaciones y el Director Ejecutivo. También entiendo que tengo acceso a mi registro. Este consentimiento es válido por el período de un (1) año.
INFORMACIÓN SOBRE EL SIDA
El SIDA es un tema del que se habla mucho y hay mucha desinformación sobre esta enfermedad. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida y está causada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH está muy extendido entre la población general, aunque sólo un pequeño porcentaje de personas está infectado. Debido a los derechos personales y a la insuficiencia de las pruebas, no hay una forma fiable de saber quién puede estar infectado o dónde puede estar una persona infectada. Dado que una persona infectada puede encontrarse en cualquier lugar, creemos que los estudiantes y el personal del DPI deben estar informados sobre esta enfermedad incurable y siempre mortal.
El SIDA ha matado principalmente a personas de estos grupos:
1. Hombres y mujeres que comparten agujas para consumir drogas.
2. Personas que reciben productos sanguíneos contaminados con VIH.
3. Hombres homosexuales y bisexuales.
4. Personas que tengan relaciones sexuales con cualquiera de estas personas.
5. Los niños nacidos de padres pertenecientes a estos grupos. Sin embargo, se debe
Recordemos que cualquiera puede contraer el SIDA.
El SIDA es una enfermedad infecciosa. Aunque es contagiosa, también es muy difícil de contraer. No se puede contraer el SIDA/VIH por contacto social casual, como darse la mano, abrazarse, besarse boca a boca, toser, estornudar, usar el teléfono, la bañera, las fuentes de agua potable, picaduras de insectos, compartir vasos, utensilios para comer, platos, instalaciones de baño o estar cerca de una persona con SIDA/VIH.
Existen dos formas principales de contraer el SIDA: por tener relaciones sexuales (orales, anales o vaginales) con una persona infectada con el VIH/SIDA y por compartir agujas o jeringas para el consumo de drogas con una persona infectada. Prácticamente no existe riesgo de contraer el SIDA/VIH si no se mantienen relaciones sexuales, no se comparten agujas hipodérmicas o jeringas y no se limpian fluidos corporales o heridas abiertas de una persona infectada con el VIH sin guantes de látex. Si se mantienen relaciones sexuales, siempre se deben utilizar preservativos y un espermicida que contenga Nonxynol-9 para protegerse del VIH.
El VIH se concentra principalmente en la sangre, el líquido linfático, el semen, el líquido vaginal y la leche materna. El VIH puede vivir en el cuerpo humano durante años sin que la persona infectada presente síntomas aparentes. Por lo tanto, las personas infectadas a menudo no saben que están infectadas. Por estos motivos, debes asumir que cualquier persona que conozcas podría tener SIDA/VIH. Actualmente no existe cura para el SIDA. No existe una vacuna que impida que las personas infectadas contraigan la infección, por lo que la forma más eficaz de prevenir el SIDA es evitar la exposición al VIH mediante el control de tu comportamiento.
La información anterior fue proporcionada por la Fundación contra el SIDA de San Francisco. Si necesita más información, podemos indicarle los recursos adecuados.
He leído (me han leído) la información sobre el SIDA contenida en este documento. Entiendo que, si tengo alguna pregunta, puedo pedirle al Coordinador Médico más explicaciones o información.
CÓDIGO DE CONDUCTA
Se espera que los estudiantes observen ciertos estándares de desempeño y conducta para garantizar que nuestra misión y nuestro trabajo se lleven a cabo de manera segura y ordenada, y para garantizar que mantengamos altos estándares éticos en toda la organización.
Estandares de conducta
El campus de WFS es un lugar público. Se espera que los estudiantes se comporten como lo harían en cualquier área pública. Se considera inapropiada cualquier conducta que no sea apropiada en público o que altere el funcionamiento seguro y ordenado de nuestra empresa.
No se permitirá ninguna conducta que sea insegura, poco ética o ilegal. Entre los tipos de conducta que constituyen motivo de despido inmediato se incluyen la violencia física, los actos ilegales como el robo, el uso o la posesión de drogas o armas ilegales, la actividad sexual y otras áreas que se especifiquen en el Manual del Estudiante.
Los siguientes son ejemplos de tipos de mala conducta que darán lugar a medidas disciplinarias, incluido el despido.
-Ausencias o tardanzas excesivas
-Acoso en cualquier forma
-Falsificación de registros u otros documentos
-Abuso o negligencia
-Posesión o uso de drogas ilegales o sustancias controladas
-Bebidas alcohólicas en el campus
-Estar intoxicado y fuera de control en el campus.
-El uso de lenguaje ofensivo en lugares públicos del campus de WFS.
-Robo, destrucción o abuso de la propiedad de WFS o de la propiedad de otros
-Posesión de armas, armas de fuego u otras armas o materiales potencialmente peligrosos en la propiedad de WFS
-Participación en actividades ilegales o fomento de las mismas
-Actos de violencia física, o actos que impliquen amenazas, intimidación o coerción.
-Falta reiterada de cooperación o cortesía al trabajar con otros, o incumplimiento de los deberes razonables asignados en las aulas y el dormitorio.
-Acceso no autorizado a archivos informáticos o uso inapropiado de redes o utilidades informáticas
-Divulgar o hacer mal uso de información privada, de propiedad exclusiva o confidencial sobre WFS/Servicios de Empleo
-Prácticas comerciales poco éticas o conflictos de intereses
-Socavar o subvertir decisiones comerciales, a menos que se crea razonablemente que son ilegales o poco éticas.
-Incumplimiento de otras políticas estipuladas en nuestro Manual del Estudiante, acuerdos estudiantiles u otras políticas y procedimientos de WFS
El propósito de esta lista no es indicar todos los motivos para tomar medidas disciplinarias. Solicitamos que todos se comporten con una consideración razonable y adecuada hacia el bienestar y los derechos de los demás, así como hacia los demás estudiantes, y hacia los mejores intereses de esta organización.
POLÍTICA CONTRA EL ACOSO, LA DISCRIMINACIÓN Y LAS REPRESALIAS
El Programa Davidson para la Independencia (en adelante, DPI) se compromete a proporcionar un entorno de trabajo libre de discriminación. En cumplimiento de este compromiso, DPI mantiene una política estricta que prohíbe todas las formas de acoso ilegal, incluido el acoso sexual y el acoso relacionado con la raza, ascendencia, color, religión, origen nacional, sexo (incluida la identidad de género), orientación sexual, estado civil, edad, discapacidad (física o mental, incluido el diagnóstico de VIH/SIDA), condición médica (cáncer y características genéticas), el ejercicio del derecho a cualquier licencia legalmente prevista en la aplicación de cualquier política, práctica, norma o reglamento, u otra característica protegida por la ley estatal o federal. Esta política se aplica a todos los clientes y miembros del personal de DPI. Esta política también se aplica a los visitantes e invitados de DPI. Además, prohíbe el acoso ilegal en cualquier forma, incluido el acoso verbal, físico y visual. También prohíbe las represalias de cualquier tipo contra las personas que presenten una queja válida o que ayuden en una investigación de DPI.
El acoso sexual incluye, entre otras cosas, realizar insinuaciones sexuales no deseadas y solicitar favores sexuales cuando (1) la sumisión a dicha conducta se convierte en un término o condición implícito o explícito para participar en DPI; (2) la sumisión o el rechazo de dicha conducta por parte de un individuo se utiliza como base para tomar decisiones que afectan a dicho individuo; o (3) dicha conducta tiene el propósito o el efecto de interferir sustancialmente en el desempeño de un individuo o de crear un entorno de aprendizaje intimidante, hostil u ofensivo. Las personas que violen esta política estarán sujetas a medidas disciplinarias que pueden incluir la posibilidad de despido inmediato o expulsión de DPI.
El acoso ilegal puede adoptar muchas formas, incluidos los siguientes ejemplos de comportamiento inaceptable:
-Insinuaciones sexuales no deseadas.
-Ofrecer cualquier beneficio a cambio de favores sexuales o amenazar con cualquier perjuicio (como despido o acción disciplinaria) si un cliente no participa en una actividad sexual.
-Tomar o amenazar con tomar represalias después de una respuesta negativa a insinuaciones sexuales.
-Conducta visual, como mirar fijamente, hacer gestos sexuales, exhibir objetos o imágenes sexualmente sugerentes, caricaturas o carteles.
-Conducta verbal, por ejemplo, hacer o utilizar comentarios despectivos, epítetos, insultos y bromas.
-Insinuaciones, proposiciones o peticiones sexuales verbales.
-Abuso verbal de naturaleza sexual, comentarios verbales gráficos sobre el cuerpo de un individuo, palabras sexualmente degradantes utilizadas para describir a un individuo, cartas, notas o invitaciones sugerentes u obscenas.
-Conducta física como tocar, agredir, impedir o bloquear movimientos.
-Represalias por haber denunciado acoso ilícito.
Cualquier cliente del DPI que crea que ha sido acosado o discriminado debe informar el incidente directamente al Gerente del DPI, o a otra persona con autoridad en Wayfinder Family Services con quien el cliente se sienta cómodo.
Todas las denuncias de acoso que se presenten se investigarán lo antes posible y se tomarán las medidas correctivas que correspondan. Todas las denuncias de acoso y discriminación que se presenten se tratarán con la mayor confidencialidad posible, de acuerdo con la necesidad de realizar una investigación adecuada.
El gerente investigará todas esas denuncias y tomará las medidas correctivas adecuadas, incluidas medidas disciplinarias, hasta el despido inmediato, cuando corresponda. Los clientes deben sentirse libres de presentar denuncias válidas sin temor a represalias de ningún tipo. Los clientes no serán objeto de represalias por registrar de buena fe una denuncia de acoso o discriminación ilegales.
DIVULGACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR
Wayfinder Family Services puede solicitar, para fines de empleo legal, información de antecedentes sobre usted a una agencia de informes de consumidores en relación con su empleo o solicitud de empleo (incluidas las asignaciones de contratistas independientes, según corresponda). Wayfinder Family Services utilizará los servicios de una agencia de informes de consumidores externa para obtener esta información en forma de un "informe de investigación del consumidor". Un "informe de investigación del consumidor" es un informe de antecedentes que incluye información de entrevistas personales (en California, el término incluye informes de antecedentes con o sin información obtenida de entrevistas personales), cuya forma más común es la verificación de referencias personales o profesionales. Estos informes se pueden obtener en cualquier momento después de recibir su autorización y, si Wayfinder Family Services lo contrata o contrata, durante su empleo o el período de su contrato, según lo permita la ley. La Compañía utilizará esta información para evaluar su elegibilidad para el puesto solicitado.
Wayfinder Family Services utiliza HireRight, Inc. (“HireRight”), una agencia de informes de consumidores, para preparar o reunir los informes de investigación de consumidores para la Compañía. HireRight está ubicada y se puede contactar por correo en 3349 Michelson Dr. Suite 150 Irvine, CA 92612, y se puede contactar por teléfono al (866) 521-6995. La información sobre las prácticas de privacidad de HireRight está disponible en www.hireright.com/Privacy-Policy.aspx.
El informe de investigación del consumidor puede contener información sobre su carácter, reputación general, características personales y modo de vida. Los tipos de información que se pueden obtener incluyen, entre otros: verificación del número de seguro social; historial de domicilio; antecedentes penales; registros judiciales públicos; antecedentes de conducción; historial de accidentes; reclamaciones de indemnización por accidente laboral; verificación del historial educativo (por ejemplo, fechas de asistencia, títulos obtenidos); verificación del historial laboral (por ejemplo, fechas de empleo, información salarial, motivos de despido, etc.); verificación de referencias personales y profesionales; verificación de licencias y certificaciones profesionales; resultados de pruebas de drogas/alcohol e historial de drogas/alcohol en violación de la ley y/o la política de la empresa; y otra información relacionada con su carácter, reputación general, características personales y modo de vida. Esta información se puede obtener de fuentes de registros públicos y privados, incluyendo, según corresponda: agencias gubernamentales y juzgados; instituciones educativas; empleadores anteriores; entrevistas personales con fuentes como vecinos, amigos, empleadores anteriores y asociados; y otras fuentes de información.
Usted tiene derecho a solicitar información adicional, completa y precisa sobre la naturaleza y el alcance de la investigación y puede hacerlo mediante una solicitud por escrito a la Compañía dentro de un tiempo razonable después de la recepción de dicha información.
Este consentimiento no afectará su capacidad de cuestionar la exactitud de cualquier información contenida en un informe. Si Wayfinder Family Services toma una decisión inicial de descalificarlo basándose total o parcialmente en su informe, se le proporcionará una copia del informe y otro resumen de sus derechos según la Ley de Informes Crediticios Justos, y si no está de acuerdo con la exactitud de la supuesta información descalificadora en el informe, debe notificar a Wayfinder Family Services dentro de los cinco días hábiles posteriores a la recepción del informe que está cuestionando la exactitud de dicha información ante la agencia de informes de consumidores, HireRight, Inc.
También se le proporciona un resumen de sus derechos bajo la Ley de Informes Justos de Crédito, así como ciertos avisos específicos de cada estado.
AVISO ADICIONAL SOBRE LEY ESTATAL
Si usted es un solicitante, empleado o contratista en cualquiera de los estados enumerados a continuación, tenga en cuenta también lo siguiente:
CALIFORNIA: De conformidad con la sección 1786.22 del Código Civil de California, usted puede ver el archivo que la agencia de informes de consumidores (por ejemplo, HireRight) mantiene sobre usted durante el horario comercial normal. También puede obtener una copia de este archivo, presentando una identificación adecuada y pagando los costos de los servicios de duplicación, presentándose en las oficinas de la agencia de informes de consumidores en persona, durante el horario comercial normal y con un aviso razonable, o por correo certificado. También puede recibir un resumen del archivo por teléfono, presentando una identificación adecuada y una solicitud por escrito. La agencia de informes de consumidores tiene personal capacitado disponible para explicarle su archivo, incluida cualquier información codificada, y le proporcionará una explicación por escrito de cualquier información codificada contenida en su archivo. Si se presenta en persona, otra persona puede acompañarlo, siempre que esa persona proporcione una identificación adecuada. La "identificación adecuada" incluye documentos como una licencia de conducir válida, un número de cuenta de seguro social, una tarjeta de identificación militar y tarjetas de crédito. Si no puede identificarse con dicha información, la agencia de informes de consumidores puede solicitar información adicional sobre su empleo y antecedentes personales o familiares para verificar su identidad. A continuación se presenta información adicional específica de California.
Un resumen de sus derechos bajo la Ley de informes crediticios justos
La Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA, por sus siglas en inglés) federal promueve la precisión, imparcialidad y privacidad de la información contenida en los archivos de las agencias de informes crediticios. Existen muchos tipos de agencias de informes crediticios, incluidas las agencias de crédito y las agencias especializadas (como las agencias que venden información sobre historiales de emisión de cheques, registros médicos y registros de historial de alquiler).
Se le debe informar si la información de su expediente se ha utilizado en su contra. Cualquier persona que utilice un informe crediticio u otro tipo de informe del consumidor para rechazar su solicitud de crédito, seguro o empleo, o para tomar otra medida adversa en su contra, debe informarle y debe darle el nombre, la dirección y el número de teléfono de la agencia que proporcionó la información.
Tiene derecho a saber qué hay en su expediente. Puede solicitar y obtener toda la información sobre usted que se encuentra en los archivos de una agencia de informes de consumidores (su “divulgación de archivos”). Se le solicitará que proporcione una identificación adecuada, que puede incluir su número de Seguro Social. En muchos casos, la divulgación será gratuita. Tiene derecho a una divulgación gratuita de archivos si:
• una persona ha tomado una acción adversa contra usted debido a la información contenida en su informe de crédito.
• usted es víctima de robo de identidad y coloca una alerta de fraude en su expediente.
• su expediente contiene información inexacta como resultado de fraude.
• estás recibiendo asistencia pública.
• está desempleado pero espera solicitar empleo dentro de 60 días.
Además, todos los consumidores tienen derecho a una divulgación gratuita cada 12 meses, previa solicitud, de cada agencia de crédito nacional y de agencias de informes de consumo especializadas de todo el país. Visite www.consumerfinance.gov/learnmore para obtener información adicional.
Tiene derecho a solicitar una calificación crediticia. Las calificaciones crediticias son resúmenes numéricos de su solvencia crediticia basados en información de agencias de crédito. Puede solicitar una calificación crediticia a las agencias de informes crediticios que crean calificaciones o distribuyen las calificaciones utilizadas en préstamos inmobiliarios residenciales, pero deberá pagar por ello. En algunas transacciones hipotecarias, recibirá información sobre la calificación crediticia de forma gratuita del prestamista hipotecario.
Tiene derecho a disputar información incompleta o inexacta. Si identifica información en su expediente que está incompleta o es inexacta y la informa a la agencia de informes de crédito, la agencia debe investigar, a menos que su disputa sea frívola. Visite www.consumerfinance.gov/learnmore para obtener una explicación de los procedimientos de disputa.
Las agencias de informes de crédito deben corregir o eliminar la información inexacta, incompleta o no verificable. La información inexacta, incompleta o no verificable debe eliminarse o corregirse, generalmente dentro de los 30 días. Sin embargo, una agencia de informes de crédito puede continuar reportando información que haya verificado como precisa.
Las agencias de informes de crédito no pueden divulgar información negativa desactualizada. En la mayoría de los casos, una agencia de informes de crédito no puede divulgar información negativa que tenga más de siete años de antigüedad, ni quiebras que tengan más de diez años de antigüedad.
El acceso a su expediente es limitado. Una agencia de informes de consumidores puede proporcionar información sobre usted únicamente a personas que tengan una necesidad válida, generalmente para considerar una solicitud ante un acreedor, asegurador, empleador, propietario de una propiedad u otra empresa. La FCRA especifica a quiénes tienen una necesidad válida de acceso.
Debe dar su consentimiento para que se proporcionen informes a los empleadores. Una agencia de informes de consumidores no puede proporcionar información sobre usted a su empleador, o a un empleador potencial, sin su consentimiento por escrito. Por lo general, no se requiere el consentimiento por escrito en la industria del transporte por carretera. Para obtener más información, visite www.consumerfinance.gov/learnmore.
Puede limitar las ofertas de crédito y seguro "preseleccionadas" que reciba en función de la información que figure en su informe crediticio. Las ofertas "preseleccionadas" no solicitadas de crédito y seguro deben incluir un número de teléfono gratuito al que pueda llamar si decide eliminar su nombre y dirección de las listas en las que se basan estas ofertas. Puede solicitar la exclusión voluntaria llamando a las agencias de crédito nacionales al 1-888-567-8688.
Puede reclamar daños y perjuicios a los infractores. Si una agencia de informes de consumidores o, en algunos casos, un usuario de informes de consumidores o un proveedor de información a una agencia de informes de consumidores viola la FCRA, es posible que pueda presentar una demanda en un tribunal estatal o federal.
Los estados pueden hacer cumplir la FCRA y muchos estados tienen sus propias leyes de informes de consumidores. En algunos casos, es posible que tenga más derechos según la ley estatal. Para obtener más información, comuníquese con su agencia de protección al consumidor estatal o local o con el Fiscal General de su estado. Para obtener información sobre sus derechos federales, comuníquese con:
TIPO DE ASUNTO:
1. a. Bancos, asociaciones de ahorro y cooperativas de crédito con activos totales de más de 10 mil millones de dólares y sus filiales.
b. Las filiales que no sean bancos, asociaciones de ahorro o cooperativas de crédito también deben incluir, además de la CFPB:
2. En la medida no incluida en el punto 1 anterior:
a. Los bancos nacionales, las asociaciones federales de ahorro y las sucursales federales y agencias federales de bancos extranjeros.
b. Bancos estatales miembros, sucursales y agencias de bancos extranjeros (excepto sucursales federales, agencias federales y sucursales estatales aseguradas de bancos extranjeros), compañías de préstamos comerciales propiedad de bancos extranjeros o controladas por ellos, y organizaciones que operan conforme a la sección 25 o 25A de la Ley de la Reserva Federal.
c. Bancos asegurados no miembros, sucursales estatales aseguradas de bancos extranjeros y asociaciones de ahorro estatales aseguradas
d. Cooperativas de crédito federales
3. Transportistas aéreos
4. Acreedores sujetos a la Junta de Transporte Terrestre
5. Acreedores sujetos a la Ley de Empacadores y Corrales de 1921
6. Pequeñas empresas de inversión empresarial
7. Corredores y distribuidores
8. Bancos Federales de Tierras, Asociaciones de Bancos Federales de Tierras, Bancos Federales de Crédito Intermedio y Asociaciones de Crédito a la Producción
9. Minoristas, compañías financieras y todos los demás acreedores no enumerados anteriormente
CONTACTO:
a. Oficina de Protección Financiera del Consumidor
Calle G 1700 NW
Washington, DC 20552
b. Comisión Federal de Comercio:
Centro de Respuesta al Consumidor – FCRA
Washington, DC 20580 (877) 382-4357
"a. Oficina del Contralor de la Moneda
Grupo de asistencia al cliente 1301 McKinney Street, Suite 3450 Houston, TX 77010-9050
b. Centro de ayuda al consumidor de la Reserva Federal
PO Box 1200
Minneapolis, MN 55480
c. Centro de Respuesta al Consumidor de la FDIC
Calle Walnut 1100, Apartado Postal n.º 11
Kansas City, MO 64106
d. Administración Nacional de Cooperativas de Crédito
Oficina de Protección al Consumidor (OCP)
División de Cumplimiento y Difusión del Consumidor (DCCO) 1775 Duke Street
Alexandria, VA 22314
"Asesor general adjunto para procedimientos y cumplimiento de la legislación aeronáutica
División de Protección al Consumidor de Aviación
Departamento de transporte
1200 Nueva Jersey Avenue, SE
Washington, DC 20590
"Oficina de procedimientos, Junta de Transporte de Superficie Departamento de Transporte
Calle 395 E, SO
Washington, DC 20423
Supervisor de Área de Administración de Empacadores y Corrales más Cercanos
Administrador adjunto asociado para acceso a capital Administración de pequeñas empresas de los Estados Unidos
409 Third Street, SW, piso 8
Washington, DC 20416
Comisión de Bolsa y Valores 100 F Street, NE Washington, DC 20549
Administración de crédito agrícola 1501 Farm Credit Drive McLean, VA 22102-5090
Oficina regional de la FTC para la región en la que opera el acreedor o Comisión Federal de Comercio: Centro de Respuesta al Consumidor - FCRA Washington, DC 20580 (877) 382-4357
Autorización para la obtención de informes de investigación sobre el consumo
He leído y comprendido atentamente el formulario de divulgación de investigación del consumidor. Con mi firma a continuación, doy mi consentimiento para que HireRight, Inc. (“HireRight”) prepare un informe de investigación del consumidor y para que dicho informe se entregue a Junior Blind of America (“la Compañía”) y a sus representantes y agentes designados, con el fin de ayudar a la Compañía a determinar si soy elegible para un empleo (incluidas las asignaciones de contratistas independientes, según corresponda), un ascenso, una retención o para otros fines laborales legales. Entiendo que si la Compañía me contrata o contrata mis servicios, se aplicará mi consentimiento y la Compañía puede, según lo permita la ley, obtener informes adicionales relacionados conmigo durante mi período de empleo o contrato de HireRight y/u otras agencias de informes del consumidor.
Entiendo que la información contenida en mi solicitud de empleo o de contratista, o de otra manera divulgada por mí antes o durante mi empleo o asignación contractual, si la hubiera, puede usarse con el propósito de obtener y evaluar informes de antecedentes sobre mí.
Por la presente autorizo a todos los siguientes, sin limitación, a divulgar información sobre mí a la agencia de informes de consumidores y sus agentes: fuerzas de seguridad y todas las demás agencias federales, estatales y locales, instituciones de aprendizaje (incluidas escuelas públicas y privadas, colegios y universidades), agencias de evaluación, agencias de servicios de información, agencias de crédito (si corresponde), repositorios de registros/datos, tribunales (federales, estatales y locales), agencias de registros de vehículos motorizados, mis empleadores anteriores o actuales, el ejército y todas las demás personas y fuentes con cualquier información sobre mí o relacionada con mí. La información que se puede divulgar a la agencia de informes de consumidores y sus agentes incluye, entre otras, información sobre mi historial de empleo y ganancias, educación, historial de vehículos motorizados, antecedentes penales, servicio militar, credenciales y licencias profesionales.
Por la presente reconozco que he leído y comprendido atentamente la divulgación y este formulario de autorización y acepto sus términos. Acepto que este formulario en su forma original, enviada por fax, fotocopiada o electrónica (incluso firmada electrónicamente) será válido para cualquier informe de antecedentes que pueda solicitar la Compañía o en su nombre.
CONSENTIMIENTO PARA LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN
Autorizo a Wayfinder Family Services a divulgar e intercambiar información y registros médicos, psiquiátricos, psicológicos, educativos, vocacionales y sociales (incluido el tratamiento de drogas y/o alcohol) entre sus instalaciones y el Departamento de Rehabilitación. La divulgación de esta información tiene como finalidad la adaptación a la capacitación para la ceguera y cubre los siguientes tipos de información:
- Diagnóstico
- Resumen de alta
- Los planes de tratamiento
- Notas de progreso
- Pruebas psicologicas
- Datos de desarrollo
- Educativo/vocacional
- Medicación/Medicamentos
- Notas de enfermería
- Antecedentes criminales
Libero tanto al Departamento de Rehabilitación del Estado como a Wayfinder Family Services, sus empleados y agentes de cualquier responsabilidad derivada de la divulgación de esta información.
Este consentimiento está sujeto a revocación por escrito por parte del abajo firmante, excepto en la medida en que se hayan tomado medidas antes de dicha revocación.
Esta autorización es válida por un período de un (1) año a partir de la fecha de la firma.